febrero 16, 2021
Arquitectura Sostenible | Jardines Verticales | Paisajismo | Plantas
¿Quieres conocer qué tareas se llevan a cabo para que tus muros verdes siempre se vean fantásticos? ¡Lee hasta el final esta guía que hemos elaborado y lo sabrás!
Guía de mantenimiento de jardines verticales
La supervisión de las primeras semanas es primordial ya que las plantas recién colocadas pueden sufrir de stress y morir. Luego de este período crítico, es necesario un mantenimiento periódico.
El mantenimiento de jardines verticales con Sistema Hidropónico de Amazonas es inteligente ya que cuenta con tareas automatizadas, pero hay labores manuales que lo complementan y que son indispensables para un trabajo completo y eficiente sobre tu jardín vertical.

Planificación
– Orientación de la pared: evaluar cuantas horas de sol reciben las plantas y cuál es su exposición a las corrientes de aire.
– Jardines Interiores: corroborar que las plantas tengan la luminosidad necesaria para que desarrollen correctamente su ciclo vital.
– Tipo de sustrato utilizado.
– Cantidad de agua necesaria para el riego.
– Especies de plantas.
La combinación de todos estos factores determinará qué tipo de tareas y cada cuanto tiempo se realizarán.
Calibración de los sistemas autogestionados
Según la experiencia de Amazonas, esta opción es muy recomendable en jardines verticales de gran superficie o de accesibilidad compleja.

Poda de follaje y de raíces
Una poda realizada en tiempo y forma actúa como:
– Prevención ante plagas y enfermedades
– Conservación de la forma y del tamaño del diseño.
– Renovación de las hojas
Un procedimiento más selectivo y que se realiza una vez al año es la poda de raíces secundarias. En especial si se han plantado especies que se caracterizan por un crecimiento desmesurado de raíces que comienzan a invadir el espacio de otras plantas.

Aplicación de fertilizantes
Los fertilizantes a aplicar se eligen de acuerdo a lo que cada especie requiera. Por ejemplo, en algunas plantas se busca lograr un mayor follaje y en otras potenciar la floración.
Suministrar tratamientos fitosanitarios
Un correcto mantenimiento de jardines verticales implica control y rapidez en la aplicación de los tratamientos fitosanitarios específicos, lo que evitará la expansión de cualquier enfermedad, siendo las más comunes:
– Oídio: enfermedad causada por hongos.
– Mosca blanca: plaga que se alimenta de los jugos de las hojas.
– Moho gris: infección de la planta por la presencia de un hongo patógeno.
– Clorosis: coloración pálida por la producción insuficiente de
clorofila.
El tratamiento que corresponde si encuentras alguno de estos problemas consiste en eliminar la planta afectada, así como las hojas caídas que puedan contagiar otras partes del jardín vertical.
Reponer plantas muertas
En función de datos estadísticos, nuestra amplia experiencia y también de acuerdo con el diseño elegido, la reposición de entre el 2% y el 6% de plantas del jardín vertical a lo largo del año, es un valor esperable.
Entonces, en un jardín vertical de 1000 plantas se calcula que será necesario cambiar solamente unas 40 plantas en todo el año.
Realizar la reposición de plantas es una tarea muy sencilla y sólo requiere de remover la planta muerta o deteriorada y colocar en su lugar una nueva.
Riego: frecuencia y cantidad
El agua es uno de los elementos vitales para las plantas y determinar correctamente cuánto y cuándo se debe suministrar es determinante para la salud de las mismas. Por ello es fundamental contar con un sistema de riego preciso y de buena calidad que nos permita regular la cantidad de agua para evitar desequilibrios (por excesos o por deficiencia).
De acuerdo a lo publicado por Universidad Nacional de La Plata , en los cultivos de plantas bajo sistema hidropónico es necesario controlar de manera regular como hacer el aporte de agua:
“A pesar del alto contenido de agua que tienen los tejidos vegetales, las moléculas de agua permanecen en la planta, a veces sólo minutos… Esta circulación de agua a través de la planta depende del agua disponible, de las características morfológicas y fisiológicas de la especie vegetal y de las condiciones ambientales, en particular la temperatura, el viento y la
humedad relativa.”
Con esto queda claro que, la intensidad del riego debe determinarse en función de esos factores y, además, tener en cuenta las especies que se han colocado en el jardín vertical.
Renovación del sustrato
Uno de los trabajos más importantes del mantenimiento de jardines verticales es controlar anualmente la calidad y cantidad del sustrato y adicionarle los componentes que fueran necesarios para recuperarlo.
Mantenimiento de jardines verticales: síntomas de problemas y posibles causas
Las plantas son capaces de exteriorizar rápidamente sus problemas. Una observación detallada puede darte las pistas de algunos de los desequilibrios que se están produciendo en el sistema:
✔ Pérdida masiva de hojas ➡ Poca luz o falta de oxígeno o nutrientes en el sustrato.
✔ Hojas con puntas y bordes secos ➡ Exceso de abono.
✔ Hojas amarillas ➡ Falta de luz
✔ Hojas con manchas amarronadas ➡ Exceso de sol.
✔ Hojas con bordes curvos ➡ Deshidratación por poca agua y exceso de luz.
La arquitectura verde llegó para quedarse. ¡Amazonas te la lleva a tu espacio y te ofrece un servicio completo de cuidados profesionales! Si quieres saber más sobre nosotros, te invitamos a que veas cómo combinamos diseño, naturaleza y arte en nuestros trabajos de creación y mantenimiento de jardines verticales en la ciudad de Buenos Aires.
Artículos relacionados
Relacionados
7 errores más comunes sobre jardines verticales que puedes evitar fácilmente
Los jardines verticales son tendencia y, si te has decidido a tener uno tu casa, oficina o local comercial, es imprescindible que conozcas la forma correcta de crearlos y mantenerlos espléndidos por mucho tiempo. Para eso, lo mejor es aprender para...
La moda de los muros verdes: jardines verticales en Buenos Aires
Las plantas son una parte imprescindible del paisaje urbano y el objetivo de Amazonas es multiplicarlas por toda la ciudad a través de la creación de jardines verticales con diseños innovadores. La idea de los muros vivos nació de la genialidad del...
¡12 Páginas web de arquitectura que debes visitar!
En Amazonas Jardines Verticales nos encanta formar parte de los múltiples proyectos arquitectónicos de nuestros clientes, la arquitectura es todo un universo que expresa creatividad, ingenio y tendencias que valen mucho la pena estar atentos. Es...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.